lunes, 14 de noviembre de 2016

MECANICO Dental



Mecanico o Mecanica Dental ?QUE ES UN MEC?NICO O T?CNICO DENTAL? El mec?nico dental o t?cnico dental, es el profesional sanitario encargado de dise?ar, elaborar y fabricar las distintas pr?tesis dentales existentes, as? como los aparatos de ortodoncia removible, las f?rulas dentales, las cubetas de impresi?n individuales, y otros. Del mismo modo que elabora, tambi?n se encargar? de reparar lo anteriormente citado en caso de rotura o desgaste por el paso del tiempo.[] El profesional no solo es un sanitario, sino que adem?s es un artesano e incluso un artista, puesto que la profesi?n es fundamentalmente artesanal. Cada caso cl?nico requiere una pr?tesis o dispositivo determinado, y cada dispositivo que fabrica el mec?nico dental es una obra artesanal ?nica y personalizada que ha de cumplir todos los requisitos necesarios, tanto funcionales como est?ticos, por ello, para desempe?ar la profesi?n adem?s de adquirir los conocimientos necesarios, tanto t?cnicos como sanitarios (conocimiento de las propiedades qu?micas y f?sicas de los materiales que usa, conocimiento de t?cnicas de trabajo y uso de maquinaria e instrumental, conocimiento de anatom?a oral e incluso facial, etc.), el mec?nico dental precisa ser habilidoso con sus manos, y necesita perfeccionarse como profesional mientras desempe?a su creativa labor con el paso del tiempo, para adquirir una requerida experiencia. El mec?nico dental, tras adquirir el titulo, ha finalizado sus estudios pero no completamente su formaci?n, puesto que una artesan?a ?nicamente puede aprenderse tras a?os de experiencia, y cuando el mec?nico dental se introduce en el mundo laboral carece de la experiencia necesaria para ejercer correctamente su profesi?n. Seg?n el puesto que ocupe el mec?nico dental, este puede recibir diversos nombres ("ceramista", "resinero", "ortodoncista", etc.) de hecho, debido a la complejidad que ostenta el trabajo a realizar por el mec?nico dental, por lo general el profesional se especializa en un determinado campo de las pr?tesis dentales, pues la gama de dispositivos a dise?ar y crear es muy amplia y ser?a imposible poder fabricar todos ellos con la misma pericia, ya que adem?s, dominar completamente cualquier t?cnica puede llegar a requerir incluso a?os de experiencia. Por lo general, el primer paso en la profesi?n es dominar "la escayola", es decir, ocupar el puesto del laboratorio donde se realiza el positivado de las impresiones dentales, recortado de modelos, montaje en articulador, etc., pero el profesional puede llegar a adquirir la capacidad de realizar diversas y dispares funciones en el laboratorio, pudiendo incluso realizar la mayor?a de las fases en la elaboraci?n de los distintos dispositivos, ya sean removibles de metal, completas y parciales de resina, dispositivos de ortodoncia, etc., no obstante, como ya es citado anteriormente, el prot?sico dental precisa de especializaci?n, de hecho asimismo existen multitud de laboratorios dentales espec?ficos para un ?nico y determinado tipo de pr?tesis. Los distintos especialistas prot?sicos pueden explicarse de la siguiente manera: "Resinero" El mec?nico dental que se dedica al montaje de dientes ya sea en pr?tesis removible de resina o en los esquel?ticos, modelando cuellos, cargando la resina, etc., puede o suele ser llamado "resinero" dentro de su profesi?n. No as?, este profesional (como cualquiera especializado en otro campo) puede tambi?n realizar otros tipos de dispositivos, o participar en otras fases del proceso de elaboraci?n de otras pr?tesis dentales. "Metalero" Puede o suele llamarse "metalero" al t?cnico que se encarga de colar los cilindros, es decir, fundir el metal y obtener las estructuras met?licas de las pr?tesis fijas, as? como las de los esquel?ticos, siendo ?ste tambi?n quien se encarga de procesar y repasar dicho metal. Este profesional puede adem?s ser el encargado de dise?ar los patrones de cera de los esquel?ticos, as? como las cofias de las coronas y puentes fijos, pero, entre otras cosas, esto depende del profesional y del laboratorio en s?. ?T?cnico ortodoncista? Muy com?n es tambi?n hacer diferenciaci?n con el t?cnico que trabaja la ortodoncia removible, pues es normal encontrar profesionales especializados en este campo. La aparatolog?a removible cuenta con multitud de dispositivos diferentes y todos ellos con nomenclaturas y caracter?sticas espec?ficas. El prot?sico ortodoncista deber? ser ?gil con el manejo de los diferentes alicates y la manipulaci?n de los alambres con los mismos, pues deber? de darles diferentes formas con gran precisi?n. ?Ceramista? El mec?nico dental ceramista, es el profesional que se ha especializado en la fase final dentro de la elaboraci?n de pr?tesis fijas, que consiste en el montaje de cer?mica sobre las diferentes estructuras de estas pr?tesis, ya sean puentes, coronas, pr?tesis sobre implantes o pr?tesis con atache. Esta t?cnica presenta complejidad y precisa de dotes art?sticos, tanto es as?, que el profesional puede lograr diferentes niveles de perfecci?n desarrollando en mayor o menor medida su creatividad para dar la mayor naturalidad posible a los dientes que modela y crea, por lo que los ceramistas suelen ser profesionales valorados. Objetivo del Mec?nico Dental? Se resume en funcionalidad, salud y est?tica. El ?nico objetivo del prot?sico no es s?lo fabricar una pr?tesis, sino que busca devolver a la boca del paciente la funcionalidad perdida, desde la masticaci?n y degluci?n hasta el habla y la correcta fon?tica. El prot?sico devolver? con su labor al paciente la salud bucal, mec?nica, higi?nica y confortable, as? como la est?tica en boca y cara. Este objetivo es una b?squeda en conjunto ocurrida entre laboratorio y cl?nica, una labor en parte coordinada y lograda entre el dentista y el mec?nico dental, aunque el ?nico encargado en su fabricaci?n es el t?cnico, siendo por tanto un art?culo artesanal, personalizado y ?nico dise?ado en el laboratorio dental.

No hay comentarios:

Publicar un comentario